Tratamientos para eliminar grasa sin cirugía: ¿cuál es el más efectivo?

Los avances tecnológicos en medicina estética han promovido nuevos métodos para eliminar grasa de manera poco invasiva y más accesible para los bolsillos. Los tiempos de recuperación y los riesgos mínimos también han influido en que cada vez más personas elijan tratamientos no invasivos para perder grasa.
¿Por qué se acumula grasa?
La grasa no siempre está relacionada con el exceso de peso. Hay muchas personas que tienen un índice de masa corporal saludable y, sin embargo, presentan acumulaciones adiposas en el abdomen, los muslos o la papada, entre otros. Esta acumulación puede deberse a factores genéticos, hormonales, metabólicos o incluso posturales. Por supuesto que también influye el sedentarismo, el estrés, la falta de sueño y la mala alimentación. En ciertos casos, incluso con dieta y ejercicio, hay áreas donde el cuerpo tiende a guardar grasa y es en estos casos donde funciona muy bien la medicina estética no invasiva.
Principales tratamientos no invasivos para eliminar grasa
La criolipólisis es uno de los tratamientos más populares para reducir la grasa sin necesidad de cirugía. Consiste en la aplicación de frío, de manera controlada, para cristalizar las células grasas o adipocitos, las cuales pasan luego a ser eliminadas por el sistema linfático.
Ventajas:
- Es segura y no requiere anestesia.
- Permite retomar las actividades habituales de inmediato.
- Tiene una alta tasa de satisfacción.
Resultados:
- Los cambios se notan desde la tercera semana.
- El resultado completo se aprecia entre las 8 y 12 semanas.
- En cada sesión se reduce entre un 20 y un 30% de la grasa tratada.
Consideraciones:
- No está indicada para personas con sobrepeso general.
- Puede requerir varias sesiones en zonas amplias o muy densas.

Llamado así por sus siglas en inglés (High-Intensity Focused Ultrasound), este tratamiento se sirve de ondas de alta frecuencia para generar calor en las capas profundas de la piel, donde se encuentra la grasa, provocando así la destrucción de los adipocitos.
Ventajas:
- Además de tratar la grasa, también trata la flacidez asociada.
- Ideal para abdomen, flancos, brazos y muslos.
Resultados:
- Comienzan a notarse entre la cuarta y sexta semana.
- Mejoran progresivamente durante tres meses.
- Requiere menos sesiones que otros tratamientos.
Consideraciones:
- Puede generar una leve inflamación o sensación de calor pasajera.
- No es recomendable para personas con marcapasos, implantes metálicos o enfermedades autoinmunes.
↪️Artículo relacionado: Juventud sin cirugía: guía de beneficios y cuidados del HIFU
Este procedimiento utiliza láser de baja frecuencia para penetrar la piel y romper las membranas de las células grasas, facilitando que el contenido lipídico sea eliminado por el cuerpo.
Ventajas:
- Es indoloro y no requiere tiempo de reposo.
- Apto para zonas pequeñas y delicadas, como el mentón o los brazos.
Resultados:
- Los resultados visibles son casi inmediatos.
- Suele aplicarse en ciclos de 6 a 8 sesiones.
Consideraciones:
- Requiere acompañarse de actividad física y buena hidratación, para que el cuerpo elimine la grasa liberada.
- No sustituye un plan nutricional.

Aunque se utiliza principalmente como tratamiento para la flacidez, la radiofrecuencia también ayuda a reducir grasa localizada, al aumentar la temperatura en la dermis y estimular el metabolismo de los adipocitos.
Beneficios:
- Mejora el aspecto de la piel y el tono muscular.
- Se combina muy bien con otros tratamientos.
Resultados:
- Es progresiva, con mejoras visibles tras 4 o 5 sesiones.
- Mejora tanto el volumen como la textura de la piel.
Consideraciones:
- Su efecto sobre la grasa es moderado.
- No sustituye otros tratamientos más específicos para eliminar grasa.
↪️Artículo relacionado: Flacidez y celulitis: ¡tormentos estéticos con solución!
Ambas técnicas consisten en microinyecciones en la zona a tratar. La mesoterapia introduce medicamentos lipolíticos y drenantes que favorecen la disolución de grasa. La carboxiterapia emplea CO₂ medicinal, que mejora la oxigenación de los tejidos, activa la circulación y acelera el metabolismo local.
Ventajas:
- Resultados rápidos en zonas como papada, abdomen o muslos.
- Pueden usarse como refuerzo de otros tratamientos.
Resultados:
- La mejoría es visible a partir de la tercera sesión.
- Se recomiendan entre 6 y 10 sesiones.
Consideraciones:
- Puede generar hematomas leves o ardor pasajero.
¿Cuál es el tratamiento más efectivo?
La verdad es que no existe un único tratamiento universalmente efectivo. La elección dependerá de la evaluación de varios factores, como:
- La zona a tratar.
- La cantidad, densidad y tipo de grasa.
- El estado de la piel.
- La edad, los hábitos y las expectativas del paciente.
- La posible flacidez asociada.
En muchos casos es la combinación de tratamientos lo que ofrece los mejores resultados. Por ejemplo, una paciente puede iniciar con criolipólisis para reducir el volumen y luego continuar con radiofrecuencia para tonificar.
¿Los resultados son permanentes?
A grandes rasgos, sí. Las células grasas destruidas no se regeneran, por lo que, en este sentido, el efecto es duradero. Sin embargo, si no hay un acompañamiento con buena alimentación, hidratación y actividad física, el cuerpo volverá a generar nuevas células grasas.
Hoy en día, es posible, por fin, eliminar grasa sin necesidad de entrar a una cirugía. Las opciones actuales permiten resultados concretos, seguros y con mínimos efectos adversos. La clave para lograr óptimos resultados está en una buena evaluación médica, en la elección de tecnologías certificadas y de profesionales con experiencia.
Bibliografía
Clínica Alemana. “Tratamientos estéticos no invasivos: ¿qué opciones existen?” https://www.clinicaalemana.cl (Consultado el 5 de agosto de 2025).
Clínica Blume. “Criolipólisis, carboxiterapia y más: nuestros tratamientos favoritos”. https://medicinablume.cl (Consultado el 5 de agosto de 2025).
Mayo Clinic. “Noninvasive fat removal: What can you expect?” https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/noninvasive-fat-removal/about/pac-20406692 (Consultado el 5 de agosto de 2025).
MedlinePlus. “Mesotherapy”. https://medlineplus.gov/ency/a... (Consultado el 5 de agosto de 2025).
SCCP (Sociedad Chilena de Cirugía Plástica). “Modelado corporal sin cirugía: consideraciones clínicas”. https://sccp.cl/modelado-corpo... (Consultado el 5 de agosto de 2025).