Los implantes dentales son de titanio y actúan como la raíz de un diente
La pérdida de una o más piezas dentales se puede dar a cualquier edad y son causa de caries, golpe fuerte o alguna caída. Según un artículo publicado por el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G. más de 56 mil personas mayores se realizan implantes anualmente en el país. Esto trae como consecuencia una baja autoestima, problemas al momento de alimentarse y otras innumerables limitaciones.
Así mismo, la Organización Mundial de la Salud, OMS, afirma que la periodontopatía grave, que es una condición que trae como consecuencia la pérdida de piezas dentales, es la undécima enfermedad más importante en el mundo. En esa línea, los implantes dentales han tomado fuerza los últimos años como una solución definitiva para resolver este incómodo problema.
Los implantes dentales son piezas compuestas de titanio, los cuales tienen como objetivo reemplazar uno o varios dientes. Estos actúan como la raíz de un diente y se implantan a través de una cirugía, debajo de la encía en el hueso maxilar con la ayuda de un cirujano dentista que debe ser especialistas en implantología bucomaxilo facial.
Así mismo existes tres tipos de unidades en cada uno de los implantes:
Implante: es de titanio y actúa como raíz para darle soporte a la corona.
Pilar: Este se fija cuidadosamente al implante, el cual sujetará a la corona.
Corona: Es un el diente artificial de cerámica el cual reemplazará la pieza dental perdida y su aspecto es muy natural.
Luego de un tiempo los implantes realizados se fusionan al hueso, lo que da estabilidad a las coronas implantadas y siendo un tratamiento mucho más beneficioso que los llamados “puentes’’, ya que no necesitan sujetarlos a otros dientes.
¿Qué tipos de implantes dentales existen?
Los tipos de implantes se pueden categorizar en 3 grupos
Los implantes dentales se pueden categorizar en 3 grupos o tipos, según explica la American Academy of Implant Dentistry (AAID) y se eligen dependiendo del diagnóstico y necesidades específicas de cada paciente:
Implantes dentales de carga inmediata: Esta opción es muy buena para aquellos pacientes con buena calidad y tamaño óseo, ya que les permitirá la instalación de un diente temporal durante la intervención quirúrgica del implante, lo suficientemente seguro y firme.
Mini implantes dentales: son implantes más pequeños o delgados de los implantes comúnmente utilizados y los usarán las personas que tengan una morfología bucal específica.
All-on-4: en este procedimiento se evitan los injertos óseos y consiste en poner cuatro implantes en el hueso disponible del paciente, utilizando unos sujetadores o pilares especiales para poner dientes de reemplazo el mismo momento de la cirugía. Es importante que el paciente siga una dieta específica para permitir una correcta osteointegración y los tejidos de las encías sanen. Luego de los 6 meses se pondrán los dientes definitivos.
¿Quiénes son los candidatos ideales para un implante dental?
Los candidatos ideales son aquellas personas que carezcan de una o más piezas dentales
Según explican los especialistas de Mayo Clinic los candidatos ideales para realizarse una cirugía de implantes dentales son aquellas personas que les falten una o más piezas dentales, pacientes que la mandíbula ya llegó a su crecimiento total, tener huesos adecuados para el implante, tener tejidos saludables, no padecer enfermedades que puedan retrasar la cicatrización y sanación de los huesos, personas no fumadoras y que estés comprometidas con el tratamiento durante varias semanas.
¿Cómo elijo a mi cirujano odontólogo?
Es aconsejable solicitar experiencias de otros pacientes para conocer la tasa de éxito
Para elegir correctamente al cirujano odontólogo es importante revisar y tener en cuenta varios factores. Por una parte el paciente debe cerciorarse que el profesional cuente con el título profesional de Odontología con especialidad en implantología bucomaxilo facial. Así mismo, el experto debe estar certificado y avalado por alguna institución formal del país en el cual se realizará la intervención. En este caso, debe estar certificado por la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Odontológicas (CONACEO) y por la Sociedad de Implantología de Chile.
Así mismo es aconsejable que revises las opiniones y experiencias de otros pacientes con la finalidad de conocer la tasa de éxito de sus tratamientos. Al igual que te recomendamos revisar detalladamente las promociones con precios muy económicos, ya que en ocasiones los resultados no son los que queremos.
Durante la primera consulta el odontólogo evaluará detalladamente la boca del paciente, las encías y tejidos que rodea la zona de la pérdida de las piezas dentales. Así mismo, el especialista detallará cómo se realiza el procedimiento, el tipo de anestesia a utilizar y cómo debe prepararse el paciente para llevar a cabo la cirugía.
Además, según los expertos de Mayo Clinic, el especialista le pedirá varios exámenes para preparar adecuadamente al paciente para el proceso:
Examen dental integral: Es muy probable que le pida sacarse radiografías e imágenes en 3D. Además de hacer moldes de los dientes y mandíbula.
Revisión completo de la historia clínica: se recomienda que le paciente le indique al médico si sufre de algún tipo de patología y además le detalle todos los medicamentos o suplementos que ingiere diariamente.
Plan de tratamiento: Según la revisión y diagnóstico el especialista le indicará un completo plan sobre el tratamiento a seguir y así mismo cómo preparase para la cirugía de implantes dentales.
¿Cómo se realiza una cirugía de implantes dentales?
Esta intervención consta de varias etapas y que requiere de tiempos de curación entre cada tratamiento.
Los principales pasos son los siguientes:
Se extrae el diente dañado.
Se prepara la mandíbula con un injerto en el caso de ser necesario.
Colocación del implante dental.
Se espera un tiempo para dar cabida a la curación y crecimiento del hueso.
Se pone el pilar.
Y se implanta el diente artificial.
Entre cada una de estas etapas se debe esperar cierto tiempo, sobre todo para esperar la completa curación del hueso nuevo. Así mismo, en algunos casos el paciente requerirá de un injerto óseo antes del implante dental en el caso de presentar una mandíbula fina o blanda.
Luego de ello, durante la cirugía de implante dental, el odontólogo cirujano realiza una incisión en la encía para dejar el hueso expuesto, realizando varios hoyos en este donde se pondrá el perno metálico (implante dental). Este se instala bastante profundo, ya que actuará como la raíz del diente. Una vez que esta ya está instalada comienza el período llamado oseointegración, en el que la mandíbula y huesos crecen para unirse a este implante, mencionan desde Mayo Clinic.
Pasada esta etapa el paciente requerirá de una segunda intervención, la cual suele ser ambulatoria con anestesia local para poner el pilar el cual se fija firmemente al implante dental. Como tercer y último paso se deben esperar unas dos semanas para dejar que las encías cicatricen para implantar la corona o diente artificial. Este último puede ser removible o fijo. El segundo se atornilla y se deja fijo al pilar.
¿Cuáles son los principales beneficios o ventajas de los implantes dentales?
Los pacientes recuperan su confianza y mejoran diversos procesos biológicos
Este tratamiento trae innumerables beneficios y ventajas para el paciente dentro de las que destacan:
Mejora de la apariencia estética.
Le da al paciente una apariencia natural, recuperando su sonrisa.
Mejora los procesos biológicos de la deglución, ya que el paciente podrá masticar con normalidad y de forma adecuada.
¿Cómo es la recuperación de una intervención de implante dental?
La recuperación y recomendaciones del postoperatorio variarán según sea el tipo de tratamiento que se realizó y la condición de cada paciente, pero hay ciertos consejos y cuidados que todos debieran tener en cuenta para tener una pronta y exitosa recuperación entre los que podemos destacar:
Durante las primeras 24 horas transcurridas luego de la operación es aconsejable hacer reposo y ponerse frío local en la zona tratada.
También es muy importante tomar harta agua y evitar masticar cualquier alimento, durante el primer período de recuperación.
Evitar fumar y tomar alcohol.
Evitar cepillar en la zona intervenida para no provocar sangrado o inflamación.
No realizar actividad física durante una semana transcurrida la cirugía.
No utilizar hilos dentales durante un mes en la zona de los implantes.
Además el odontólogo le recetará al paciente algunos medicamentos y analgésicos para aliviar el dolor, hinchazón y posibles molestias: entre ellas hinchazón de las encías, aparición de hematomas en la piel y un leve sangrado.
¿Cuáles son las principales complicaciones de este tratamiento?
Para evitar posibles complicaciones es importante seguir las recomendaciones del odontólogo
Dentro de las principales complicaciones que puede tener esta cirugía podemos detallar:
Una posible infección bacteriana en la zona del implante.
Formación de granulomas o úlceras en las zonas de sutura.
Posible movilidad o soltura del implante por una inadecuada técnica quirúrgica.
Rechazo del implante.
Otras posibles complicaciones o riegos se pueden dar en el futuro y afectan especialmente a las encías como la gingivitis, retraimiento de las encías y una posible rotura del tornillo.
¿Cuáles son los principales resultados de esta intervención?
La mayoría de los odontólogos coinciden que para evitar la pérdida de piezas dentales y cuidar los nuevos implantes el paciente debe llevar una correcta higiene bucal, utilizando cepillos interdentales e hilo dental, para ayudar a limpiar cada rincón o grieta presente entre los dientes. Por otro lado, es fundamental realizar visitas periódicas al odontólogo para realizar una limpieza dental profunda y por último se deben evitar los hábitos que potencian una mala higiene bucal como el tabaquismo o el exceso de cafeína.
Preguntas frecuentes
¿Todos los implantes dentales son de titanio? La mayoría de los implantes son de titanio, pero también existen otras alternativas menos conocidas, comentan desde la Clínica Estética Dental Laserdent.
¿Se usa solo anestesia general para poner implantes dentales? Existen diversos tipos y niveles de sedación. Según la evaluación de une especialista, se determinará si es necesaria la anestesia general en pabellón, explican desde Cdental.
¿Puede una persona trabajar inmediatamente después de un implante? Por lo general un paciente necesitará 2 a 3 días de reposo parcial, pero hay otros pacientes que salen de la clínica a su trabajo, sostiene la Sociedad de Implantología Oral de Chile.
¿Se pueden implantar colmillos? Cualquier pieza dental que se haya perdido o que nunca haya crecido por factores genéticos se puede implantar, ya que son elementos metálicos que se ponen en los huesos maxilares por debajo de las encías.
¿Es posible que el cuerpo rechace un implante de titanio? Este es un material que ha sido testeado con altos índices de seguridad en Europa y Estados Unidos, por lo que es muy difícil que el cuerpo lo rechace. Sin embargo, existe un 95% de probabilidades de éxito en el caso de que el paciente no siga las instrucciones post operatorios o que no se hayan utilizado las técnicas adecuadas por parte del cirujano.
Bibliografía
Colegio de Cirujano Dentistas de Chile. (2019). LA ODONTOLOGÍA DEL FUTURO LLEGA DE LA MANO DE LA REVOLUCIÓN DE LOS IMPLANTES DENTALES. [online] Available at: http://www.colegiodentistas.cl... [Accessed 9 May 2019].
Organización Mundial de la Salud (ONU). (2019). Salud bucodental. [online] Available at: https://www.who.int/es/news-ro... [Accessed 9 May 2019].
Sociedad de Implantología Oral de Chile. (2019).Asociados. [online] Available at: http://sioch.cl/web/sioch/asoc... [Accessed 9 May 2019].
"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Clinicasesteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."