Recupera hasta $925.000 de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de ganar.
¡Guarda el comprobante y participa!
Recupera hasta $925.000 de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de ganar.
¡Guarda el comprobante y participa!
Armonía notable entre el espacio y la forma de los dientes
Cuando hablamos de diseño de sonrisa nos referimos a un conjunto de técnicas que tienen como finalidad mejorar la estética dental del paciente. Como lo explica el Dr. Mauricio Soto, para conseguirlo pueden aplicarse procedimientos sencillos como un blanqueamiento dental hasta otros más complejos como una cirugía de encías o la colocación de un implante.
Durante los últimos años mucho se ha escuchado sobre este tratamiento y la posibilidad de recuperar, en un tiempo muy corto, una dentadura perfecta acorde a las características faciales del paciente. Y es que tener unos dientes perfectamente blancos y alineados, es hoy uno de los resultados más perseguidos por pacientes que buscan cambiar rápidamente la apariencia de sus dientes.
Sin duda alguna, se ha convertido en la novedad de la estética dental, que desde el punto de vista odontológico se conoce como “rehabilitación estético anterior” y que permite al médico planificar cada uno de los tratamientos necesarios para conseguir el objetivo deseado por el paciente.
Con el diseño de sonrisa es posible, entre otras cuestiones, lograr una armonía notable entre el espacio y la forma de los dientes, así como procurar que todo ello tenga un equilibrio de aspecto natural con los labios, las encías, el mentón, la nariz y en el general, todo el rostro. Lo anterior, supone para el médico tener que aplicar uno o varios procedimientos que dependerán de cada caso y las propias necesidades del paciente. Algunos de ellos son:
Estos pueden ser no invasivos cuando lo que busca el paciente es, por ejemplo, un blanqueamiento dental, o complejo cuando deben intervenir en el tratamiento otros especialistas como el periodoncista, rehabilitador oral, endodoncista, odontólogo estético y/o el cirujano oral. Asimismo, es posible corregir la dentadura con métodos propios de la ortodoncia o aplicando carillas dentales como una alternativa para crecer una sonrisa perfecta.
El médico debe evaluar tu salud bucal
Lo que determina si un paciente es candidato o no es la existencia de una condición bucodental que esté afectando ostensiblemente la salud y autoestima del paciente. Esto puede ser provocado, entre otras situaciones, por una dentadura manchada, fracturada o piezas dentarias mal posicionados que dificulten o impidan una correcta función de los dientes.
Para determinarlo, como lo explica la Dra. Cristina Suaza, no basta con la percepción del paciente, ya que la revisión y valoración del ortodoncista será primordial para validar si es necesario o no aplicar algunos de los procedimientos propios para tratar, entre otros temas, un cambio de posición o alineamiento de los dientes; unos dientes manchados; o la rehabilitación de alguna pieza.
Asimismo, es imprescindible construir una historia clínica completa apoyada en antecedentes médicos, hábitos del paciente y en un diagnóstico radiográfico completo que permita visualizar y evaluar tu salud bucal. Por último, vale la pena destacar que una vez que el odontólogo haya determinado que eres un candidato idóneo para realizártelo, se deberá tener en cuenta la necesidad de que intervenga o no, un equipo interdisciplinario que podrá incluir la asesoría de un maxilofacial, un especialista en rehabilitación oral y estética dental.
El diseño de sonrisa es un tratamiento de perfeccionamiento integral de la boca
Muchos profesionales hacen especial énfasis en la importancia de pensar en el diseño de sonrisa como un tratamiento de perfeccionamiento integral de la boca. Por ello, es imprescindible entender que no se trata de un procedimiento que se limita al cambio de la forma y color de los dientes, sino a un tratamiento que considera el marco completo de labios, cara y encías.
Por ello, la necesidad de ponerse en manos de un equipo interdisciplinario de especialistas que pueda tratar tu caso de la manera más específica y personalizada posible. Si uno de estos es tu caso, presta atención a quién debe ser el profesional que atienda tu caso:
No olvides contrastar siempre las opiniones y experiencias de otros pacientes, así como consultar la idoneidad del doctor elegido en federaciones nacionales como el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, Sociedad de Endodoncia de Chile, Sociedad de Operatoria y Odontología Restauradora de Chile.
La primera cita con el odontólogo será crucial
La primera cita con el odontólogo será crucial, pues es el momento donde deberás transmitir al profesional todas tus inquietudes, necesidades, expectativas, y por supuesto, aquellas cosas de tu aspecto estético bucodental con las que no te sientes cómodo.
A partir de ello, como lo explica el equipo de M&D Odontología, el odontólogo realizará una evaluación exhaustiva y un completo diagnóstico de cara a identificar tus necesidades y poder determinar así el tratamiento más adecuado y de ser necesario, la intervención de otro especialista. Se estudiará la posición de tus dientes y su armonía con las encías y los labios, contrastándolo a su vez con otras características de tu fisonomía como tu color de piel y los rasgos de tu cara.
Otros aspectos como tu sexo y edad también se considerarán toda vez que el objetivo es lograr una sonrisa 100% natural y armoniosa. Por otro lado, este estudio completo se basa en tomar fotografías y radiografías que permitirán captar impresiones de toda tu boca y en base a ello planificar lo que será el diseño de sonrisa. No obstante, debes tener en consideración que durante la primera revisión tu médico podría detectar cualquier tipo de enfermedad oral que deba ser tratada previamente.
No es recomendable comenzar con un tratamiento si padeces de caries
Antes de iniciar con el diseño de sonrisa, tu odontólogo valorará si tu salud bucodental es la apropiada para someterse a los cambios que supone una rehabilitación estética anterior, nombre poco común con el que se le conoce a este conjunto de tratamientos que mejoran la estética dental de las personas. Por lo anterior, debes tener muy presente que no es recomendable comenzar con un tratamiento si padeces de caries, exceso de cálculo o enfermedades de las encías. Cualquiera de ellas debe ser tratada por el especialista idóneo, quien determinará el momento indicado para iniciar con el tratamiento.
El equipo de Becerra y Soto Odontología de Alta Especialización explican que otro aspecto a considerar es que el paciente cuente con una buena oclusión o mordida, puesto que un tratamiento con carillas podría entorpecerse debido a fracturas. Estas y otras condiciones serán valoradas desde el primer momento por el odontólogo, quien recomendará el procedimiento indicado de cara a preparar tu boca para someterse a esta intervención sin poner en riesgo tu salud bucodental y bienestar en general.
Proceso de diseño de sonrisa
Como hemos mencionado anteriormente, el primer paso luego de la valoración integral de tu boca, es tratar y eliminar cualquier tipo de enfermedad oral por la que estés pasando. Antes de llegar a la parte estética, es responsabilidad del odontólogo identificar la enfermedad y acabar con ella por completo, por lo que es aconsejable que dudes de cualquier profesional que pase a trabajar en el diseño de tu sonrisa sin antes tratar cualquier deficiencia bucodental. En el caso contrario, a futuro los resultados podrían ser pocos duraderos, y lo que es peor, causarte problemas de salud aún más graves.
Una vez que tu boca esté libre de cualquier tipo de enfermedad, entonces el odontólogo podrá pasar a una segunda fase que constará en corregir problemas de mordida y posición de tus dientes, cuestión que ya habrá sido identificada en las primeras citas de evaluación. Por ende, es muy probable que tengas que someterte a un tratamiento con ortodoncia cuya duración dependerá particularmente de cada caso.
Aunque muchas personas huyen de los tratamientos con ortodoncia, debes saber que pocos son los casos de mal oclusión que logran corregirse sin su ayuda, por lo que es vital que entiendas que iniciar con un procedimiento de diseño de sonrisa sin corregir la posición y alineación de tus dientes podría ocasionar fracturas, desgaste y serios problemas de mordida.
Toda vez que tus problemas de mordida y alineación estén corregidos, el profesional podrá comenzar a centrarse en los aspectos más estéticos de tu boca, como lo es la eliminación de manchas a través de limpiezas simples o profundas que usualmente logran resultados con una sola sesión. Posteriormente, se procederá con un tratamiento de blanqueamiento para aclarar el color de tus dientes utilizando productos a base de peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida.
Cuando tu boca esté libre de enfermedades, tus dientes bien alineados y limpios, y cuando hayas logrado un aspecto blanco natural, entonces tu médico seguirá trabajando el diseño de tu sonrisa, dando unos toques finales que constarán en evaluar y modificar, de ser necesario, el tamaño de tus dientes. Para ello podrá aplicar varias técnicas como:
Finalmente, no olvides que una vez terminado tu tratamiento necesitarás crear una rutina seria de higiene y cuidados que mantengan la salud de tu boca y los resultados del tratamiento en el tiempo. Para ello, la Dra. Laura Lara, especializada en Rehabilitación Oral, aconseja modificar hábitos como fumar, morder objetos, apretar los dientes, evitar el consumo elevado de cítricos, azúcares, bebidas como las gaseosas, el vino tinto y los frutos rojos.