"Me hice Microblanding en mis cejas ya que las tengo bastante despobladas, con hoyos donde se ve la piel, y siempre tenía que maquillarlas para salir." Ver experiencia.
Sofiavc - Las Condes, Santiago OrienteLas cejas tienen un rol fundamental y han sido definidas como el alma del rostro ya que proporcionan una mirada más profunda y equilibrada. Con el paso del tiempo y como consecuencia de algunos trastornos hormonales, hereditarios, mala depilación, factores alimenticios, entre otros, nuestras cejas tienden a perder volumen y a caerse, siendo muy difícil que estos vellos vuelvan a crecer nuevamente. La buena noticia, es que en la actualidad, existe un tratamiento llamado microblading, el cual permite diseñar una ceja perfecta y poblada sin necesidad de maquillaje o trasplantes de vello.
Además, las cejas, junto con las pestañas no sólo cumplen una importante función estética ya que también ayudan a proteger los ojos del sudor, evitan la entrada de agentes externos como el polvo y regulan la intensidad de la radiación solar que reciben nuestros ojos. Además, están hechas para comunicar y delatan la mayoría de nuestras emociones. Al menor movimiento nos ponen en evidencia y revelan incomodidad, tristeza, enojo, alegría, sorpresa, entre muchas otras impresiones.
Imagen de Dermapiel
El microblading es un novedoso tratamiento de belleza con el que se obtienen unas cejas perfectas utilizando una técnica de maquillaje semipermanente, sin la necesidad de recurrir a tratamientos más invasivos como como la micropigmentación, el maquillaje permanente y el trasplante capilar.
Para realizarlo, se utiliza un procedimiento muy sencillo que nace a través de una técnica tradicional japonesa, también llamada Tebori, entre los siglos XVIII y XIX. El método de tatuaje Tebori consiste en ir pinchando la piel sólo a nivel de la dermis con agujas muy finas, mientras se hace presión con la otra mano sobre la piel.
Con esta técnica es posible realizar cualquier tipo de tatuaje, permitiendo corregir cejas totalmente despobladas o irregulares. Por lo tanto, permitirá conseguir al paciente unas cejas perfectas y diseñadas a medida según las características y necesidades de cada uno/a.
El procedimiento requiere de una pluma de metal con una aguja especial que consigue un diseño 3D. El microblading ha tomado gran relevancia en la actualidad, gracias al increíble resultado del diseño de cejas y por su efecto natural.
Según los profesionales, el microblading permite trabajar la forma y el color de las cejas según las preferencias de cada paciente. Está indicado para personas que hayan tenido pérdida de pelo o quieran una ceja más poblada. Los resultados El duran hasta 1 año y medio pero hay que realizar los retoques pertinentes.
El microblading está indicado tanto para hombres como para mujeres
El microblading está indicado tanto para hombres como para mujeres. En general es para personas que quieran mejorar el aspecto de sus cejas, ya sea por la pérdida del vello en la zona, debido a la edad, factores hereditarios, problemas a la epidermis, mala alimentación, entre otros, y que no quieran recurrir a tratamientos más invasivos o dolorosos como el maquillaje permanente o el trasplante capilar.
También está indicado para pacientes que han recibido algún tratamiento de quimioterapia o para mejorar el aspecto de cejas en casos de alopecia.
Es importante tener en cuenta que el profesional debe ser cualificado
Para valorar al profesional, es importante tener en cuenta que debe ser cualificado, que tenga conocimientos de medicina estética y que esté especializado en dermatología para que conozca las características de la piel que va a tratar.
También es importante que antes de realizarte el microblading pidas información sobre el pigmento que va a utilizar ya que están regulados.
Así mismo, el centro de estética o belleza en el que se realice la intervención debe cumplir con todas las normas básicas, como instalaciones adecuadas, normas sanitarias, entre otros, que aseguren al paciente un correcto tratamiento y recuperación.
Por otra parte, es importante que la persona se informe y lea comentarios o experiencias de otros pacientes con respecto a los resultados y expectativas del tratamiento, para poder tomar la mejor opción en este caso.
Se debe realizar una prueba de diseño previo y una prueba de alergia.
Durante la primera cita, el especialista le preguntará al paciente cuáles son sus expectativas y cuáles han sido las causas de la pérdida de vello o pigmentación en las cejas. Por otro lado, el experto para tomar una decisión adecuada según cada paciente, se guiará por el color de la piel y la pigmentación natural de las cejas.
Es importante destacar, que cada individuo posee particularidades que el especialista debe tomar en cuenta. Por ejemplo una persona de pelo rubio con cejas más oscuras o pelo oscuro con cejas más claras. Cada una de estas individualidades serán tomadas en cuenta el momento de elegir el color para que el resultado sea lo más natural y lindo posible.
Los profesionales recalcan que es muy importante que antes de empezar el tratamiento de microblading se debe realizar una prueba de diseño previo y una prueba de alergia.
Imagen de Natural Studio
Los profesionales nos detallan a continuación cómo se realiza el microblading;
Los resultados duran entre 1 o 2 años y generalmente, se necesita un retoque pasado un mes para que los resultados sean mejores. El procedimiento en cualquier centro especializado dura alrededor de 1- 2 horas.
Antes del microblading los especialistas recomiendan lo siguiente:
Los especialistas recomiendan evitar la exposición al sol tras el microblading.
Después del tratamiento, los especialistas recomiendan tener en cuenta las siguientes consideraciones:
Imagen de Dermo Studio
Gracias a este revolucionario tratamiento, los pacientes podrán ver los resultados de forma casi inmediata ya que se necesita un proceso de curación y en muchas ocasiones, un retoque al cabo de un mes. Los principales resultados que el paciente puede percibir son:
El microblading no suele tener efectos secundarios pero tras la realización del tratamiento puede que la zona esté ligeramente hinchada y enrojecida los primeros días. En casos más graves cabe la posibilidad de aparición de herpes o calenturas en la zona del tratamiento.
Por último, puede ser que el paciente no quede conforme con los resultados. Hay que tener en cuenta que se puede realizar un retoque para mejorar o cambiar las cejas o en los casos más graves, se puede eliminar el microblading con un tratamiento láser.
"Me hice Microblanding en mis cejas ya que las tengo bastante despobladas, con hoyos donde se ve la piel, y siempre tenía que maquillarlas para salir." Ver experiencia.
Sofiavc - Las Condes, Santiago Oriente"Cuando era muy joven y alocada, me depile todas las cejas , pues en ese momento el icono de la moda era la modelo ingles Twiggy," Ver experiencia.
MarysolRodriguez - La Serena, Elqui"Más que recomendable para aquellas mujeres que sientes sus cejas despobladas y sin forma." Ver experiencia.
PamelaMontesMunoz - Osorno (ciudad), Osorno"El trabajo que realizaron en mis cejas fue impecable. Primero me diseñaron las cejas, luego de estar de acuerdo con el Diseño," Ver experiencia.
Yesti - San Miguel, Santiago Sur"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Clinicasesteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."