Este procedimiento se lleva a cabo con anestesia general, realizando 5 pequeñas incisiones en la pared abdominal. A continuación, se introduce oxígeno para hacer espacio para realizar la intervención.
Posteriormente el cirujano introduce los instrumentos con los que trabajará, realizando una reconstrucción del aparato digestivo y dejando el estómago con una capacidad de entre 15 y 30 ml.
Luego, el intestino delgado se divide en 45 cm y se reubica en forma de Y por debajo de la salida del estómago inferior. Como segundo paso se une al Pouch gástrico y se conecta con el asa biliopancreática.
Al final de ese último paso, se retiran los instrumentos de trabajo para luego cerrar las incisiones realizadas en el abdomen y en el interior.
- ¿Cuáles son las principales ventajas de este procedimiento?
Esta intervención se caracteriza por ser bastante exitosa y cumplir con las expectativas de la mayoría de los pacientes que se la realizan. Entre las principales ventajas podemos destacar:
- Hay una rápida recuperación postoperatoria.
- Poco tiempo de hospitalización.
- Reducción del dolor y de los riesgos asociados a la intervención.
- Recuperación rápida de las funciones gastrointestinales.