Una vez que hayas elegido a tu dentista o higienista dental, agendarás tu primera cita durante la cual te someterás a una revisión en la que el profesional explorará el estado de tus dientes y de tu boca en general. Además, podrán hacerte una serie de preguntas relacionadas con tu estilo de vida y hábitos de higiene bucodental con la finalidad de poder determinar si una limpieza es lo único que necesitas o bien, si tendrás que someterte a otros tratamientos.
Por otro lado, durante la cita será posible identificar la existencia de sangramiento, encías inflamadas o mal aliento. Todas ellas condiciones que alertan sobre la aparición de enfermedades periodontales que pueden evitarse adoptando medidas de revisión, control e higiene, tal como lo menciona la Dra. Katherine Ruiz quien además recomienda a todos los pacientes realizarse una limpieza dental cada 6 meses y en un rango de tiempo menor si se suele acumular mucho cálculo.
En cuanto al propio procedimiento, el profesional determinará en el momento de la cita qué tipo de limpieza dental necesitas. En ese sentido, podrá indicarte una limpieza de rutina siempre que no exista ninguna enfermedad avanzada de encías, o una limpieza profunda si ya padeces de periodontitis.
Durante la primera cita no dudes en transmitir al dentista o higienista profesional todas tus inquietudes y compartirle cualquier síntoma que hayas experimentado durante los últimos meses. Para sacar el máximo provecho a tu cita, sigue las recomendaciones de MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, y consulta a tu dentista sobre las siguientes cuestiones:
- ¿Qué tipo de cepillo de dientes te recomienda usar?
- Consejos para cepillarse los dientes correctamente
- ¿Cómo utilizar de manera apropiada el hilo dental sin causar lesiones en las encías?
- ¿Debes complementar tu higiene bucodental con otro tipo de aparato como el irrigador de agua?
- ¿Necesitas utilizar una pasta dental o enjuage especial?