"Me hice un tratamiento de células madres, vitaminas para fortalecer la piel, me informe en los beneficios y contra indicaciones, sentí mi piel mas restaurada''. Ver experiencia
Ruth34 - Quilpué, ValparaísoLas células madres cumplen muchas funciones importantes en el cuerpo. A partir de estas se producen todas las diferentes células de nuestro organismo. Cada una de ellas con una función especializada como son las células de la sangre, células del cerebro, de los músculos, de los huesos y demás. Éstas, poseen una capacidad única que ninguna otra célula de nuestro organismo puede realizar, convirtiéndose en un sistema de reparación para el cuerpo. Actualmente su uso se encuentra aprobado para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.
En el ámbito estético se ha incursionado en el uso de estas células provenientes del cordón umbilical, la grasa, la médula ósea o de la pulpa de los dientes para el rejuvenecimiento de la piel y disminuir los signos de la edad. Si bien todavía son pocos los estudios que se han realizado en este campo, su uso ha crecido en los últimos años. Su objetivo principal es lograr un rejuvenecimiento de la piel ya sea en manos, rostro u otra parte del cuerpo. También se aplica como estimulante el crecimiento de cabello, así como en como terapias para quemaduras de la piel.
Los candidatos ideales son aquellos que deseen prevenir signos de la edad y del envejecimiento
Son candidatos todas aquellas personas, ya sean hombres o mujeres, con signos de envejecimiento leve o moderado que deseen mejorar y prevenir los signos de la edad. También aquellas personas que busquen minimizar los signos de cicatrices previas como las provocadas por quemaduras. Por último su uso también ha mostrado ser efectivo en casos de personas que se deseen reponer el volumen o forma en las mamas, glúteos y manos.
Un dermatólogo certificado o un médico estético profesional son los encargados de este tratamiento.
Los médicos que realizan estos procedimientos son dermatólogos u otras ramas de la medicina que hayan realizado estudios en procedimientos estéticos certificados por la Academia de Medicina Estética en Chile. Es importante corroborar que su médico esté familiarizado con este tipo de procedimientos en su práctica médica. Lo más importante es que sea un médico estético profesional, que cuente con varios años de experiencia.
Por otra parte, es importante que el paciente pueda investigar y pedir algunas referencias a otros pacientes que se han tratado con el mismo médico, con el objetivo de conocer su tasa de éxito y ver cómo fueron los resultados de sus antiguos pacientes.
Así mismo, es aconsejable que el paciente acuda a varias consultas y solicite diversas opiniones, para elegir al médico que más confianza y seguridad le generó. Esto, le asegurará una buena relación y comunicación médico-paciente, permitiendo que se cumplan las expectativas del tratamiento.
Se realizará un diagnóstico previo para determinar las zonas de transferencia de las células madre
Durante la primera consulta el médico evaluará si el paciente es un candidato ideal para realizar esta técnica. Por lo general son personas mayores de 30 años, hombres o mujeres, que quieren mejorar o prevenir signos de envejecimiento.
Al ser una técnica poco invasiva, no requiere exámenes previos, pero sí el médico evaluará los signos de fatiga y envejecimiento para determinar en qué sectores o zonas habrías que transferir las células madres. Así mismo, durante esta primera instancia, importante que el médico aclare las dudas del paciente y se converse sobre sus expectativas. Además, se podrá definir el número de sesiones que se requieren de acuerdo al objetivo que se busca y de detallará el procedimiento.
Estos procedimientos, están contraindicados para mujeres embarazadas o en etapa de lactancia. Tampoco se recomienda en personas fotosensibles o con algún tipo de problema en la piel, el cual deberá ser evaluado por el especialista.
Video de Artemed
La técnica se realiza extrayendo grasa del paciente, generalmente de la parte del abdomen cercana a la zona del ombligo. Este procedimiento se considera una mini liposucción. Posteriormente la muestra que se extrae pasa por un proceso de centrifugación con lo cual se consigue extraer las células madres. Luego este tejido se inyecta en la zona donde se quiere realizar el tratamiento. Esta puede ser las manos, el rostro, los glúteos o mamas. La duración aproximada es de una hora.
Así mismo, se puede realizar transferencia de células madres para potenciar el crecimiento del pelo. Desde Vita Clinic, explican que varios estudios indican que más del 80% de los hombres tendrá caída del cabello y en el caso de las mujeres en un 30%, por lo que una excelente solución es utilizar células madres para combatir este incómodo problema. Estas células, se multiplican por 15 a 30 millones, siendo reimplantadas en lugares donde aún quedan algunos cabellos. Esto potenciará el crecimiento del pelo de forma sostenida en el futuro.
Es importante mencionar que esta técnica no deja cicatrices, ni tampoco produce efectos adversos como reacciones alérgicas. Además es una técnica que se realiza en el consultorio del doctor y no requiere hospitalización.
Antes y después
Foto del Dr. Eduardo Villanueva
A pesar de ser un tratamiento poco invasivo que no requiere de hospitalización, es muy importante que el paciente siga al pie de la letra las instrucciones que le brinda su especialista. En este caso, se recomienda al paciente que se mantenga hidratado constantemente, con la finalidad de mantener la piel hidratada y que evite la exposición directa al sol. Así mismo, es recomendable que utilice un buen factor solar en la zona del tratamiento al menos dos veces al día, inclusive si está nublado. En algunos casos, se puede presentar un poco de inflamación y rojeces en la zona tratada, pero estas desaparecerán al cabo de unas horas.
Es un tratamiento poco invasivo y de bajo riesgo
Dentro de las principales ventajas se pueden destacar que brinda un tratamiento estético con células madres, se pueden destacar las siguientes:
Video del Dr. Enrique Lee
Los efectos secundarios son mínimos. Esto se debe a que las células madre, al ser provenientes del mismo paciente, no crean una reacción alérgica al cuerpo cuando se las inyectan en las zonas deseadas. Son muy bien toleradas por el organismo.
En algunos casos, pueden aparecer moretones pequeños en la zona donde se extrajo el tejido de grasa. Así como en la zona donde se inyectó las células madre. Estos solo van a durar alrededor de 7 a 10 días.
Antes y después
Foto del Dr. Enrique Lee
Los principales resultados radican en que se atenúan visiblemente signos de envejecimiento y se previene que aparezcan ciertos rasgos de la edad en las zonas del rostro, cuello, escote o manos. Esto se obtiene mejorando la elasticidad y flexibilidad de los tejidos, lo que a su vez atenúa las arrugas superficiales. En las zonas de las mamas o nalga se busca crear mayor volumen.
Si bien los resultados son duraderos, se recomienda que los pacientes acudan a la consulta de su dermatólogo o especialista en el tratamiento de células madres para realizar un seguimiento de sus resultados, cada seis meses.
"Me hice un tratamiento de células madres, vitaminas para fortalecer la piel, me informe en los beneficios y contra indicaciones, sentí mi piel mas restaurada''. Ver experiencia
Ruth34 - Quilpué, ValparaísoMayo Clinic . (25 de 01 de 2019). www.mayoclinic.org . Recuperado el 29 de 01 de 2019, de Mayo Clinic : https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/bone-marrow-transplant/in-depth/stem-cells/art-20048117
Vitaclinic . (s.f.). Vitaclinic antiaging group Chile . Recuperado el 29 de 01 de 2019, de www.vitaclinic.cl: http://www.vitaclinic.cl/ ficha/regeneracion-piel-celulas-madre-quemaduras/
"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Clinicasesteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."